Ganadores del Laboratorio de Emprendimiento
Los alumnos de cuarto año Sofía Díaz, Dominique Griño y Juan Manuel Cano participaron de la iniciativa de la asignatura Laboratorio de Emprendimiento, donde postularon sus proyectos personales y ganaron un fondo de 500.000 pesos para poder seguir adelante con sus emprendimientos.
Acá les damos a conocer en qué consiste cada uno y qué esperan los ganadores poder concretar con ellos en el futuro.
Sofía Díaz Valderrama: Navaja LAB

Navaja comenzó en Santiago, en el mes de junio del presente año, como la idea de generar un laboratorio creativo, en el que se refleje una identidad en la industria de la moda. Es una marca que funciona de forma transversal frente una población y que no es una población determinada o un segmento elitista limitado. La idea de expandir la marca y posicionarla siempre ha llegado más allá, y frente a esto, nos mudamos a Puerto Natales, y es así como la marca ha querido reinventarse. Navaja LAB surge como respuesta al contexto climático y sociocultural que vive la región de Magallanes, en donde el frío es un factor predominante durante todo el año, independientemente de la estación en la cual nos encontremos. Por otro lado, también existe la necesidad de refundar a nivel estético la poca cobertura de la innovación y originalidad que existe debido al distanciamiento geográfico y a la centralización de la moda y lo urbano, como dos elementos, que si bien son fuertes en Santiago, pareciese que no alcanzan a desarrollarse bajo otros contextos culturales posibles. Gracias al fondo que nos adjudicamos, pretendemos expandir la marca a nuevos productos. Actualmente la marca sigue operativa en Santiago, y también en Puerto Natales.
“La experiencia en esta primera primera versión del Proyecto Laboratorio Emprende de la Facultad de Publicidad UDP en colaboración con PLEIN UDP ha sido realmente satisfactoria y memorable en cuanto a lo profesional y personal. Me ha hecho expandir mi mente hacia nuevos objetivos para establecer mi proyecto personal de mejor manera. Los profesionales que forman el equipo de mentores han sido de gran apoyo en este proceso, y espero seguir aprendiendo de ellos. El haber ganado esta oportunidad me conecta aún más con mi emprendimiento y me posibilita de poder seguir creciendo en esto, además de adquirir más conocimientos que me permitan desenvolverme de mejor manera en el rubro.”
Juan Manuel Cano Ramos: Alquimia

Alquimia es una empresa de tecnología emprendedora con enfoque en la creación estratégica de contenido digital. Se divide en: Alquimia Media, que es una agencia de comunicación y marketing digital y Alquimia Games, que es un estudio de desarrollo de videojuegos.
“El emprendimiento es un desafío de nivel personal pero que es imposible concretar solo, y el Proyecto Laboratorio Emprende de la UDP junto con PLEIN UDP nos ha enseñado a abordarlo de esa forma, con un enfoque colaborativo y entregándonos herramientas para lograr el equipo que una pyme necesita para alcanzar sus objetivos.”
Dominique Griño Chomalí: Clinitex

Clínitex es una línea de productos que ha revolucionado de forma positiva la vida de muchos abuelitos. En Septiembre de 2012, tuvimos la oportunidad de conocer una tela de origen alemán con valiosos atributos y funcionalidad en el área de la salud. La tela cumple con exigentes estándares de calidad y cuenta con estudios que certifican su condición de: impermeabilidad, respirabilidad, resistencia a virus y a bacterias, resistencia a detergentes, entre otras. La tela es retardante a la llama. Con el fin de innovar, mi familia importó la tela, ha diseñado y confeccionado una línea de prendas sencillas que protegen a toda la familia y que son útiles para prevenir alergias, escaras e infecciones en niños, adultos y ancianos. Los productos se comercializan bajo el nombre de Clínitex®️ y atienden necesidades específicas en 4 segmentos: Infantil, Adulto Mayor, Hogar y Salud.
En la actualidad, Clínitex®️ ofrece: Mascarillas, Cubrepañales, Cubre colchones y Sabanillas. Y, para atender necesidades de pacientes, en la Línea Salud se ha diseñado una práctica sabanilla denominada Sabanilla Porta Enfermos®️ que cumple dos funciones principales: permite asear a personas postradas y/o desplazarlas en su propia cama, de una camilla a otra o similar.
“Gracias a este equipo he podido pensar y concretar de mejor forma, el proyecto que he construido junto a mi familia desde hace un tiempo. Las increíbles personas que nos guían, nos han echo saber qué los conocimientos los tenemos, simplemente hay que formar un buen equipo, plantearnos buenos objetivos, acciones pertinentes y métricas claras, para darle con todo.”